BUSCAR EN ESTE BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta CÓMO ESCRIBIR CUENTOS DE TERROR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CÓMO ESCRIBIR CUENTOS DE TERROR. Mostrar todas las entradas

27 de diciembre de 2015

CÓMO ESCRIBIR CUENTOS DE TERROR

CÓMO ESCRIBIR CUENTOS DE TERROR


A partir de las características de los cuentos  de terror (VER) ,  te proponemos que inventes tus propias historias

Describe alguno de los siguientes personajes "de terror". Cuenta cómo es su aspecto físico, qué hace, cómo está vestido y cuáles son sus costumbres.

  • La sombra que vive en el altillo de la casa abandonada.
  • El hombre que siempre lleva una extraña caja manchada de rojo.
  • El ser pálido que se desliza por las alcantarillas 
  • La mujer que usa una máscara y solamente sale de noche.


Imagina y describe alguno de los siguientes lu­gares "escalofriantes" en los que podría suceder una historia de terror.

  • Un parque de diversiones abandonado.
  • Un callejón oscuro junto a las vías del tren.
  • Un antiguo teatro semidestruido.
  • El jardín lleno de malezas de una vieja casa deshabitada.



A partir de los personajes y de los lugares que describiste, inventa una historia que "ponga los pelos de punta". Para eso, puedes seguir estos pasos:

  • Imagina que uno o más personajes comunes y corrientes llegan por casualidad a ese lugar.
  • Describe cómo se les aparece el personaje "de terror':
  • Cuenta de qué forma reaccionan y qué hacen para librarse de la amenaza.

Una vez que inventaste la historia, escribí un borrador y verifica que cumpla con los siguien­tes requisitos:



Si estás satisfecho con la historia que imagi­naste, escribe la versión definitiva y colócale un título que despierte el interés de los lectores .

Fuente: AAVV; Lengua 8; Ed.Santillana; Bs.As.; 2002
.

Seguidores

+GOOGLE

Add to Google Reader or Homepage

PÁGINA PRINCIPAL